Trabajo multisectorial y la participación ciudadana
El programa “Promotores Ambientales” es desarrollado desde el año 2017 en más de 30 ciudades gracias al apoyo de diferentes organismos públicos, instituciones privadas y al compromiso de decenas de líderes ambientales. El trabajo multisectorial y la participación ciudadana son claves para el éxito de los proyectos socio-ambientales y para la construcción de un mundo más sustentable.
Actores involucrados
La Asociación de Amigos de la Patagonia (AAP), es una organización sin fines de lucro fundada en San Martín de los Andes en 1999 que desarrolla programas de educación y acción ambiental.
Pan American Energy, una compañía global de energía, líder en Argentina y la región.
Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia de Chubut (MAyCDS)
Legislatura de la Provincia del Neuquén, a partir del año 2020 se sumó al programa para coordinar junto con la AAP el trabajo realizado en 4 localidades neuquinas.
Historia
En el año 2011, en la Provincia de Chubut, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable (MAyCDS) creó un programa llamado “Promotores Ambientales Regionales”, el cual continúa presente al día de hoy. Los objetivos planteados fueron: establecer una participación responsable de las comunidades hacia los temas ambientales, incentivando el interés y promoviendo una forma diferente de pensar y cuestionar el desarrollo en la sociedad actual. A su vez se fomentó la implementación de áreas ambientales en las comunas y municipios de la provincia de Chubut.
Las y los Promotores que participan en el programa son oriundos de cada ciudad seleccionados por el municipio local, para trabajar conjuntamente en temas ambientales. El MAyCDS les brinda capacitaciones a lo largo del año y entrega materiales de trabajo como contenedores de residuos, bolsas, guantes y herramientas, además de otros elementos que puedan necesitar para realizar sus proyectos.
En el comienzo del programa en el 2011, participaron ocho localidades y 16 Promotores Ambientales Regionales. En la actualidad el MAyCDS trabaja con cerca de treinta ciudades y casi 40 promotores.
Este programa innovador les da la oportunidad a jóvenes de pequeñas y medianas localidades de adquirir conocimientos, habilidades, valores y actitudes con los que pueden contribuir al desarrollo sostenible de su propia localidad. También favorece la creación de un área ambiental en la localidad, pues una vez terminada la beca, el municipio puede crear el área con el recurso humano capacitado en la misma localidad, y desarrollar una política ambiental acorde a su realidad.
Un Programa Desarrollado Gracias a




